Crisantema: tipo de flor, historia, estación, colores
Crisantema: una flor con historia, color y mucho estilo
Puede que hayas escuchado que los crisantemos son “flores de cementerio”, pero eso es solo una parte de su historia. En realidad, esta flor tiene mil caras: es símbolo de longevidad en Japón, representa la alegría en Corea y es sinónimo de sinceridad en el lenguaje de las flores. Y sí, también son las reinas del otoño. Si aún no te has enamorado de los crisantemos, este es el momento.
Historia de crisantemos: de Asia al mundo
Los crisantemos, conocidos científicamente como Chrysanthemum, vienen de Asia del Este, especialmente de China y Japón. Se cultivan desde hace más de 2.500 años y eran considerados flores imperiales. En Japón, por ejemplo, el “Trono del Crisantemo” es símbolo de la familia real.
En Europa llegaron en el siglo XVIII y rápidamente se volvieron populares. Pero tras la Primera Guerra Mundial, empezaron a usarse para honrar a los fallecidos, especialmente en noviembre, lo que reforzó su conexión con el luto.
Pero fuera de ese contexto, siguen siendo flores llenas de vida, color y cultura.
Colores de crisantemos y sus significados culturales
Los crisantemos vienen en todos los colores que puedas imaginar:
- Blancos: pureza y paz
- Amarillos: felicidad y energía
- Rojos: amor profundo
- Rosas: dulzura y cariño
- Naranjas: entusiasmo y amistad
- Púrpuras: nobleza y respeto
¿Lo mejor? Puedes combinarlos para crear arreglos de crisantemos con un significado personalizado. Perfectos para regalar o decorar.
Una flor de otoño (pero no solo)
Los crisantemos florecen cuando muchas otras plantas ya están diciendo “hasta luego”. Por eso se consideran flores de otoño por excelencia. Su floración va desde finales de septiembre hasta noviembre, aunque en climas suaves pueden durar más.
En balcones, terrazas o jardines, alegran cualquier rincón justo cuando más lo necesitamos: en los días más grises del año.
Cuidados de crisantemos: fáciles y agradecidos
¿No tienes “mano verde”? No pasa nada. El cultivo de crisantemos es sencillo:
- Sol: les encanta la luz, pero mejor si no es sol directo todo el día.
- Riego: constante pero sin encharcar. Lo ideal es regar por la base y evitar mojar las hojas.
- Suelo: bien drenado. Nada de charcos o raíces pudriéndose.
- Poda: corta las flores marchitas para estimular nuevas. En invierno, recorta la planta a ras y cúbrela si hace mucho frío.
También puedes hacer esquejes a partir de tallos jóvenes en primavera. ¡Una forma genial de multiplicar tus plantas sin gastar más!
Enfermedades comunes (y cómo evitarlas)
Uno de los “enemigos” clásicos del crisantemo es el oídio, un hongo que aparece cuando hay exceso de humedad. También los pulgones pueden hacer de las suyas, pero con un buen control y distancia entre plantas, no suele haber drama.
Consejo: las coccinelas (mariquitas) son aliadas naturales para eliminar plagas sin químicos.
Variedades de crisantemos: ¿cuál es tu estilo?
Hay más de 20.000 variedades de crisantemos en el mundo, con flores grandes, pequeñas, redondeadas, con pétalos finos como agujas o pompones esponjosos. Algunos parecen margaritas, otros parecen pequeñas bolas de fuego.
Entre las más populares están:
- Chrysanthemum indicum: perfecto para macetas
- Chrysanthemum morifolium: ideal para ramos
- Chrysanthemum koreanum: resistente al frío, genial para jardines
Ya sea para jardinería o decoración, siempre hay una variedad que se adapta a ti.
Arreglos de crisantemos: elegantes y con personalidad
Los crisantemos no solo son bonitos en el jardín, también son ideales para crear arreglos florales llamativos. Puedes usarlos solos o combinarlos con otras flores como rosas, lirios o eucalipto. Se ven súper elegantes en centros de mesa, ramos para regalar o decoraciones de temporada.
Y si quieres enviar crisantemos a domicilio, puedes elegir entre opciones clásicas o modernas con toques creativos. Perfectos para cumpleaños, agradecimientos, aniversarios… o simplemente para decir: “¡Estoy pensando en ti!”
Crisantemos: más que flores, una emoción en cada pétalo
Regalar crisantemos es como mandar un mensaje lleno de intención. No importa si es otoño o no, estas flores tienen personalidad, color y mucha historia. En lugar de verlos como “flores tristes”, míralos como lo que realmente son: flores fuertes, resistentes y llenas de significado.
Así que la próxima vez que pienses en regalar flores… ¡dale una oportunidad al crisantemo! Te aseguramos que no te va a fallar.